Nuestro guía nos espera con las bicicletas eléctricas a las 09:00 am en el Parque Mariana Grajales, calle 23 / entre C y D, La Habana / Vedado, que lleva el nombre de la madre del General Antonio Maceo (1845-96), un héroe de las Guerras por la Independencia. (Como alternativa y previa solicitud, otro punto de encuentro pude ser organizado para grupos privados) Después de una breve explicación sobre las bicicletas, el ajuste de la altura individual para cada cliente, una explicación sobre el estado de las carreteras cubanas, seguido de información sobre las reglas del tráfico en la ciudad, comenzaremos nuestro recorrido. Los medios de transporte en Cuba suelen ser diferentes a los que estamos acostumbrados, lo notarán rápidamente.
Nuestro recorrido se iniciará en dirección a la animada e histórica Habana Vieja. Pasaremos por el Callejón de Hamel, centro de la santería afrocubana en Centro Habana, deteniéndonos en La Guarida. El restaurante La Guarida sigue siendo un punto destacado de la ciudad, que se dio a conocer gracias a la película nominada al Oscar “Fresa y Chocolate” (1993), desde entonces, ha estado en la lista “Bucketlist” para La Habana, tanto para mochileros, como para celebridades. Si tiene tiempo en La Habana, al menos debe hacerse un viaje nocturno al bar de la terraza, para disfrutar de uno o más cócteles, y quien tenga un poco más de tiempo, por supuesto, también debería degustar su cocina. Es recomendable hacer por adelantado la reserva de una mesa para cenar, ya que generalmente hay una gran demanda.
Continuamos nuestro recorrido y haremos paradas en el Capitolio, el Parque Central, el Gran Teatro de La Habana, para adentrarnos en el casco histórico con su estilo único. Nos detendremos en la Casa del Perfume, el Castillo de la Real Fuerza; pasearemos, junto a nuestras bicicletas, por los lugares con más historia de la ciudad, ya que no está permitido conducir siempre, debido a que las calles son un tanto estrechas y algunas de ellas, peatonales. Las principales plazas son: Plaza Vieja, Plaza San Francisco de Asís, Plaza de La Catedral y Plaza de Armas, de ahí nos dirigiremos hacia el Paseo del Prado, conduciendo nuestras bicicletas eléctricas. El almuerzo será en un restaurante algo escondido en Habana Vieja o Centro Habana. La ubicación específica siempre dependerá de nuestra velocidad y de las vías que utilicemos. Por supuesto, durante nuestros viajes por La Habana, no nos perderemos el Malecón y, comenzando en el famoso Hotel Nacional, cruzaremos la elegante zona residencial del Vedado con su arquitectura diversa. Recorreremos la Calle 23, no muy lejos de la Rampa, para finalmente llegar a la Avenida Paseo, que desemboca en la histórica Plaza de la Revolución. Aquí, con cierta sensibilidad, podremos sentir la atmósfera que debe haber reinado cuando Fidel pronunció sus elocuentes discursos ante más de un millón de cubanos. En el camino de regreso al punto de partida de la excursión, haremos una parada final en un lugar apropiado, donde, con alguna bebida refrescante, quizás comentemos nuevamente las impresiones vividas. Esta gira es, en definitiva, una mezcla de nuestros tours especiales "Revolución cubana", "Tras los pasos de Hemingway", "Arte callejero de La Habana" y "La Bahía de La Habana", no con nuestra intensidad habitual, pero hay algo de cada uno de ellos incluido aquí, incluso comida y bebidas.