Exploraremos una de las ciudades coloniales más jóvenes de Cuba, ubicada en la tercera bahía más grande del país; Cienfuegos tuvo el puerto de exportación de azúcar más grande del mundo y la única planta nuclear de Cuba, cuya construcción nunca llegó a concluirse. La belleza de la ciudad le dio el sobre nombre de "La Perla del Sur". El hecho de que Cienfuegos haya sido fundada por los colonos franceses todavía se percibe hoy. Recorreremos en bicicleta el bulevar más largo de Cuba, el Prado, y tal vez notemos que nos estamos moviendo en la ciudad, probablemente, más limpia del país, y lo haremos, completamente sin contaminación. El centro histórico de Cienfuegos, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, sin duda, les encantará.
Transfer de La Habana a Cienfuegos disponible a solicitud.
Nuestro guía nos esperará con su bicicleta eléctrica a las 10:00 am en la Marina de Cienfuegos, frente al edificio principal blanco, grande e impresionante. No se preocupen, la marina no es muy grande. Seguramente reconocerán al guía por la bicicleta eléctrica y el letrero o camiseta de Cubyke. Desde allí iremos caminando a recoger las bicicletas. (Como alternativa y previa solicitud, otro punto de encuentro se puede organizar para grupos privados). Después de una breve explicación sobre las bicicletas, el ajuste de la altura individual para cada cliente, una breve explicación sobre el estado de las carreteras cubanas, seguido de información sobre las reglas del tráfico en la ciudad, comenzaremos nuestro recorrido.
El recorrido se inicia a lo largo de la gigantesca bahía de Cienfuegos, lugar que durante mucho tiempo estuvo despoblado y donde Colón desembarcó por primera vez en 1494. Pasaremos por la Marina moderna, donde nos podremos dar cuenta de que Cuba está cambiando. Varias agencias de alquiler de grandes catamaranes se han establecido allí y hay diferentes tours en catamarán a Cayo Largo del Sur. Nos dirigiremos a La Punta, desde allí podremos admirar la extensión de la bahía y disfrutar de nuestra primera bebida refrescante. En el camino hacia el Malecón pasaremos por los callejones de las afueras de Cienfuegos, donde entraremos en contacto con el modo de vida simple del pueblo cubano en esta magnífica ciudad. Llegaremos a un cementerio bastante impresionante, el "Cementerio La Reina", que visitaremos, por supuesto, debido a su belleza, pero no se preocupen, no será para siempre, porque tenemos que continuar cruzando las calles de Cienfuegos en dirección a la antigua Plaza de Armas. Aquí veremos el único arco de triunfo erigido en Cuba, construido en 1902 por los españoles, en honor a la Independencia. Alrededor del Parque Martí hay varios edificios impresionantes que reflejan tiempos antiguos de una muy rica metrópolis. Ahora llegó el momento para almorzar. Disfrutaremos de la cocina cubana en un buen Paladar, evitando la deshidratación y luego, la cultura concentrada se acercará a nosotros: visitaremos el Museo Histórico Naval Nacional, donde nos espera la historia marítima de Cuba, así como el Parque de las Locomotoras, donde podremos admirar “los corceles de acero” de la época de auge de la caña de azúcar. Lentamente, el día está llegando a su fin, mientras nos deslizamos silenciosamente por algunas áreas residenciales, típicas de esta ciudad del Caribe francés, en el camino de regreso a nuestro punto de partida. Aquí también encontraremos tiempo para una cerveza, un cóctel o un refresco, para procesar las impresiones, tal vez intercambiar fotos o direcciones de correo electrónico, para poder revivir estas experiencias más adelante.
Tal vez nos veamos nuevamente en uno de nuestros viajes en bicicleta eléctrica por la ciudad o en nuestros "recorridos por todo el país" para así poder afirmar que han experimentado la isla más grande del Caribe de una manera especial, intensa y auténtica.