Hoy iremos, con las bicicletas eléctricas, tras las huellas históricas de la mafia en Cuba, y en particular, en La Habana. Por supuesto, no faltará un recorrido en un automóvil clásico de esa época, a través de la palpitante metrópolis. Echaremos un vistazo a los hoteles que pertenecieron a notorios mafiosos y conoceremos por qué hay lugares hoy con en el mismo nombre en Las Vegas. En el recorrido de día completo visitaremos, en un pequeño promontorio cerca de Marina Hemingway, las ruinas de lo que quizás fue el casino más famoso de La Habana en aquella época, así como la actual "Ciudad Libertad", antiguo cuartel militar “Columbia”, lugar donde confluyeron Batista y muchos de sus seguidores, convertido en escuela desde Enero de 1959. Por supuesto, los hoteles que pertenecieron a la Mafia están incluidos en ambos recorridos, así como algunos de sus bares favoritos y muchas historias interesantes sobre las relaciones, tanto privadas como políticas, que estos personajes tenían en Cuba. Nuestro recorrido será, ciertamente, emocionante y quizás puedan, incluso, reconocer algunos de los lugares que visitaremos, por haberlos visto antes en películas o documentales de la mafia.
Nuestro guía nos esperará con las bicicletas eléctricas a las 09:00 am en el Parque Mariana Grajales, calle 23 entre D y C, Vedado, que lleva el nombre de la madre del General Antonio Maceo (1845-96), un héroe de las Guerras por la Independencia. (Como alternativa y previa solicitud, otro punto de encuentro puede ser organizado para grupos privados). Después de una breve explicación sobre las bicicletas, el ajuste de la altura individual para cada cliente, seguido de información sobre las reglas del tráfico en la ciudad y el estado de las carreteras, comenzaremos nuestro recorrido. Los medios de transporte en Cuba suelen ser diferentes a los que estamos acostumbrados, lo notarán rápidamente.
Aquí no publicaremos una descripción detallada del recorrido puesto que, todos nuestros guías viven en La Habana y conocen la ciudad y la historia de la mafia mejor que casi nadie. Durante nuestro recorrido veremos, sin dudas, alguno de los lugares clásicos de la ciudad, pero no serán el centro de nuestra atención. La idea de esta gira es “transportarlos” a los tiempos en que La Habana era una metrópolis mundial palpitante, aunque criminal y corrupta, predominantemente de la alta sociedad de la época.